flores.uy — flores.org.uy — flores.com.uy — ISSN 1688-1966
El proceso de fundación de «Los Porongos» comienza en el año 1801, fecha en que Francisco Fondar solicita, en nombre de sesenta vecinos, autorización al Virrey Don Joaquín Del Pino para construir una capilla en lo alto de la cuchilla Porongos. Los trámites se extienden hasta el año 1811 cuando la Revolución Oriental evita el desalojo de las poblaciones por parte del gobierno español.
La ciudad de «Trinidad de los Porongos» tiene un origen atípico para la época donde las poblaciones eran creadas por orden del gobierno virreinal y obedeciendo a los planes del mismo.
En nuestro caso fueron los pobladores que espontáneamente se afincaron en la zona y pugnaron por ser reconocidos como pueblo. La fecha 14 de abril de 1804 es mencionada como fecha de fundación del pueblo ya que en ese día los terrenos que los pobladores ocupaban fueron "donados" por doña Inés Durán, viuda del latifundista Miguel I de la Quadra.
El proceso fundacional de Trinidad de Los Porongos puede encontrarse en el libro "El Intrincado surgimiento de los Porongos" escrito por los jóvenes historiadores Andrés París y Oscar Montaño.